Contraindicaciones de la electroestimulación
Los electro estimuladores musculares, son aparatos seguros, expuestos a múltiples procesos de comprobación y verificación constantes, aún así, se deben adoptar una serie de precauciones para minimizar efectos no deseados.
Siempre es necesario consultar con un médico o con un fisioterapeuta para determinar si, en nuestro caso, necesitamos realmente una electro estimulador, y establecer cuales son las rutinas mas adecuadas.
A continuación te detallamos en que casos esta contraindicado utilizar un electro estimulador
No utilizar la electroestimulación en estos casos
- Pacientes con marcapasos o desfibriladores u otro tipo de implantes metálicos.
- Pacientes con enfermedades cardíacas, epilepsia, cáncer, con fiebre u otras enfermedades.
- Pacientes con tendencia hemorrágica tras traumatismo agudo o fractura.
- Después de cirugías recientes en las que una contracción pueda dificultar el proceso de curación.
Precauciones con la electroestimulación
- No coloque los electrodos sobre el corazón, puede producir arritmias cardiacas.
- No coloque los electrodos en la garganta, puede provocar calambres en la laringe, faringe y dificultad respiratoria.
- No coloque los electrodos en la cabeza.
- No utilice estimulación cerca del útero durante la menstruación o embarazo.
Otras precauciones del electroestimulador
- Los electroestimuladores deben mantenerse fuera del alcance de los niños.
- No conduzca o haga actividades peligrosas mientras utilice el electroestimulador.
¡Empieza a utilizar electroestimuladores con seguridad!